
Es común escuchar que una de las estrategias para controlar la pandemia en nuestro país es vacunar a la población y luego de eso entregarles un pase de movilidad (carnet de vacunación) que aseguraría que esta persona no transmitirá el virus y podrá circular libremente por todo el territorio nacional, a diferencia de quien optó por no hacerlo, ya sea por su deseo personal, desconfianza, haber cursado ya el virus o haber tenido reacciones adversas posterior a alguna dosis.
Frente a lo anterior, quisimos buscar qué evidencia científica sustentaría esto, es decir, coartar la libertad de las personas en beneficio de la salud de otras, un tema complejo y éticamente debatible.
Para ello, la comisión médico-científica desarrollo una búsqueda en la literatura científica actual que hablara de las cargas virales en las vías aéreas superiores, las que están relacionadas con la capacidad de transmitir el virus SARS-CoV-2 asociadas a los síntomas del paciente. El resultado de esta investigación la dejamos a vuestra disposición para que puedan tomar decisiones en base a evidencia actualizada sin conflictos de interés. Esperamos que sea de utilidad a la comunidad médica y población general.