Gravedad de la variante Ómicron según estado de vacunación e infección previa

Estudio publicado el 26 de octubre de 2022, en NEJM

Este estudio evaluó la protección conferida por las vacunas de ARNm sintético y la infección previa contra la infección con la variante Ómicron en dos poblaciones de alto riesgo: residentes (59.794) y personal del sistema penitenciario (16.572) estatal de California.

Fue un estudio de cohorte retrospectivo con datos desde el 24 de diciembre de 2021 hasta el 14 de abril de 2022.
Al analizar los datos de los resultados destacaremos lo que no sale en las conclusiones del estudio, es decir, la gravedad de la variante ómicron según estado de vacunación en un sistema cerrado.

Se analiza la tabla S4 de la página 16 del apéndice del estudio, donde observamos lo siguiente:

Características de la población según estado de vacunación e infección previa.

La primera columna muestra el estado de infección previa: desconocido, infectado antes del período de la variante predominante Delta, Infectado durante el periodo de la variante predominante Delta.

La segunda columna: estado de vacunación: No vacunado, dos dosis y tres dosis.

Para los pacientes con estado desconocido de infección previa podemos observar que independiente del estado de vacunación, todos presentaron casos positivos durante la ola Ómicron, y el 0.4%, 0.17% y 0.12% fueron hospitalizados de los grupos no vacunados, con dos dosis y con tres dosis respectivamente. Llama la atención, que por haber más personas vacunadas con tres dosis, el número absoluto de pacientes sea mayor en el grupo con 3 dosis (34), con una muerte en ese mismo grupo. Sin embargo, ninguno de los otros grupos tuvo fallecidos.

Para los pacientes infectados antes de la ola Delta, hubo casos positivos en todos los grupos, sin embargo en términos absolutos el numero de hospitalizados fue menor, también se observan más casos hospitalizados en el grupo con tres dosis y ninguna muerte, independiente de su estado de vacunación.

Para los pacientes infectados durante la ola Delta, independientemente del estado de vacunación, se observaron menos casos positivos y ninguna hospitalización o muerte.

Nuestras conclusiones:

1.- Independientemente del estado de infección previa y estado vacunal, durante la ola Ómicron las hospitalizaciones fueron muy bajas, y las muertes nulas.

2.- Se observa una protección adicional de aquellas personas que cursaron previamente la infección en forma natural, especialmente durante la ola Delta.

3.- Al parecer la vacunación, independientemente del numero de dosis NO protege contra la hospitalización más que la inmunidad natural adquirida previamente.

Ahora las conclusiones de los autores fueron otras:

«Nuestros hallazgos en dos poblaciones de alto riesgo sugieren que la vacunación con ARNm y la infección previa fueron efectivas contra la infección por omicrones, con estimaciones más bajas entre los infectados antes del período de predominio delta. Tres dosis de vacuna ofrecieron una protección significativamente mayor que dos dosis, incluso entre personas previamente infectadas».

Hacemos un llamado a la revisión crítica de lo publicado y no solo ver las conclusiones, sino ver los datos crudos, donde podemos obtener información más amplia para sacar nuestras propias conclusiones, las que pueden ser distintas a la de los autores.

El estudio completo lo pueden leer en el siguiente link, acceso al apéndice acá.

Ir arriba