
Un estudio recientemente publicado en la revista Nature, en la sección de Scientifics reports mostró la importancia de la suplementación de vitamina D en la prevención de la infección y reducción de la mortalidad por COVID-19.
La deficiencia de vitamina D se asocia a una reducción de la función inmunitaria, y su deficiencia puede favorecer la infección por COVID-19 y otros virus.
El estudio fue de tipo cohorte, retrospectivo, en una población de veteranos de EE.UU (662.835). Se establecieron 2 cohortes más un grupo de control. Una cohorte uso vitamina D3 y la otra vitamina D2, ambos grupos fueron suplementados antes y durante la pandemia, y se comparó con un grupo control.
220.265 personas usaron suplementos con vitamina D3, 34.710 usaron vitamina D2 y 407.860 no usaron vitamina D.
Se requieren al menos 2 semanas de uso de vitamina D para obtener una buena respuesta, lo que puede variar en invierno.
Las dosis utilizadas fueron desde 20 unidades internacionales (UI) hasta 50.000 UI/día
Resultados:
1.- Se observaron reducciones del 20% y 28% en prevenir la infección para los que consumieron vitamina D3 y vitamina D2 respectivamente.
2.- La mortalidad observada dentro de los 30 días en el grupo que consumió vitamina D3 tuvo una tasa de mortalidad después de la infección del 0.23%. El grupo no tratado tuvo una tasa de mortalidad del 0.35%. Lo que implica una reducción del 33% en la mortalidad
3.- La tasa de mortalidad en el grupo que consumió vitamina D2 fue 25% más baja pero no fue estadísticamente significativa.
4.- Los veteranos que recibieron las dosis más altas de vitamina D obtuvieron los mayores beneficios versus los que recibieron dosis más bajas.
5.- Según los autores, la suplementación de vitamina D como tratamiento es segura, ampliamente disponible, asequible y puede ayudar a reducir la gravedad de la infección por COVID-19.
6.- Estas reducciones asociadas en riesgo son sustanciales y justifican una investigación y confirmación más significativa usando estudios controlados y randomizados.
¿Cuál sería la explicación de estos resultados?
La vitamina D es necesaria para permitir que los linfocitos T helper produzcan interleuquina 10 y a la vez, que sean capaces de controlar o interferir en la producción de interferón gamma, este último es una citoquina proinflamatoria, la cual aumenta en el COVID-19 grave.
Estos estudios han sido publicados durante toda la pandemia, algunos con más evidencias que otros, sin embargo, al ser una molécula barata y de fácil implementación, ¿Cuántas vidas podríamos haber salvado en nuestro país? pues, al menos, 19.000. A pesar de ello, hoy la única medida que se ha implementado es la administración de vacunas, las cuales cada día se asocian con nuevos eventos adversos y con niveles de eficacia reducidos, sobre todo frente a las nuevas variantes.
Sigamos siendo críticos de lo impuesto y empleemos lo mejor que existe en pro de nuestros pacientes.
El estudio completo puedes verlo acá